Mostrando entradas con la etiqueta 1º y 2º Bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º y 2º Bachillerato. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2020

Lidia, alumna de 2º Bachillerato, participa en el Programa “Socios por un día” y nos cuenta su experiencia en primera persona



Un año más, nuestro colegio ha participado en el programa formativo “Socios por un día” que organiza la fundación Junior Achievement y que está dirigido a los estudiantes de 4º ESO y de 1º y 2º Bachillerato. Con esta iniciativa, basada en el método “Aprender Haciendo”, se pretende acercar a los jóvenes a una experiencia laboral real para que puedan conocer, desde dentro, el día a día de una empresa en el sector por el que a priori mostraran interés.
El hecho de compartir una jornada de trabajo con profesionales del sector de su elección y visualizar la realidad laboral cotidiana de las profesiones de su interés ayuda a los alumnos, de manera práctica, en la orientación académico-laboral a la que dedicarán los próximos años de formación.

En el caso de Lidia, nuestra alumna de 2º Bachillerato tuvo la oportunidad de compartir una provechosa jornada en la empresa Thyssenkrupp Elevadores, dentro del área de ingenierías por la que ella había explicitado un interés especial. Os dejamos esta carta abierta escrita por ella misma explicando su experiencia en el programa “Socios por un día”.


"Me llamo Lidia, soy estudiante de segundo de bachillerato y hace tiempo nuestra tutora nos propuso participar en el proyecto Socios por un día, mediante el cual puedes tener la oportunidad de visitar un trabajo del área de tu elección, decidí participar solicitando la sección de ingenierías y tuve la suerte de ser seleccionada para ir a Thyssenkrupp Elevadores una de las empresas más importantes en la creación de ascensores y escaleras mecánicas del mundo. 


Allí me enseñaron cómo funcionaba una empresa de esas características y  cuál era la labor de cada trabajador en ella, gracias a ello he podido ver cómo trabaja un ingeniero de verdad, allí había personas con diferentes estudios; ingenierías industriales, de telecomunicación, electrónicas, matemáticos, personas con formaciones profesionales... 


Todos ellos realizaban trabajos muy diferentes entre sí pese a formar parte de la misma empresa lo que me pareció muy interesante,  además toda la gente fue muy amable y me hablaron de sus propios estudios y sus experiencias en el trabajo para orientarme y ayudarme a decidirme sobre mi futuro. 


También me enseñaron la empresa al completo, las oficinas, los talleres de pruebas, el contact centre, los almacenes... 


Además me mostraron el funcionamiento de un ascensor, algo curioso porque pese a que todos lo cogemos a diario nunca nos paramos a pensar en cómo este funciona o en la gran cantidad de trabajadores que han hecho posible su uso.


Fue una muy buena experiencia puesto que de otra forma no habría podido obtener  a una visión de estos trabajos tan clara y animo a todo aquel que tenga la oportunidad de participar a hacerlo, puesto que creo que es una buena forma de aclarar las ideas y un paso para tomar la decisión de qué camino seguir al terminar bachillerato."



viernes, 4 de octubre de 2019

3º y 4º ESO y BACHILLERATO inauguran el curso escolar con una estupenda visita al Monasterio de El Paular


Se ha convertido en una inmejorable tradición de comienzo del curso escolar entre los niveles superiores de ESO y los dos cursos de Bachillerato. Con la llegada del nuevo curso, y pasadas las primerísimas jornadas de adaptación curricular, “los mayores del Corpus” están llamados a participar en un divertido encuentro de convivencia y confraternización como bienvenida para los nuevos compañeros que se incorporan a nuestro colegio cada año. Y en esta ocasión, la cita no perdía ni un ápice de encanto. Sus profesor Valentín había diseñado al detalle un programa-itinerario a la altura de las expectativas. Y, junto a él, recogieron encantados el guante de acompañar a la nutrida expedición los tutores Javier, Elena y Mónica. ¡Todos pasaron una jornada muy agradable a la que tampoco quiso faltar el buen tiempo!




El sol lució de principio a fin del programa de actividades que arrancaba con la llegada a la preciosa localidad de Alameda del Valle, en pleno Valle del Lozoya. Desde allí, se cumplió uno de los puntos fijos del programa de actividades de esta jornada de convivencia: la marcha a pie. En este caso, nuestros expedicionarios completaron una distancia de cerca de seis kilómetros en una hora y media de agradable paseo entre la naturaleza. La meta volante de esta caminata era, nada menos, que el majestuoso Monasterio de El Paular donde les esperaba una interesante visita guiada a las 12 del mediodía.




Este impresionante conjunto monumental situado en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama custodia entre sus centenarias piedras insignes historias e importantes retazos de la historia de España, desde que la I Cartuja de Castilla fue fundada por la entonces Casa Real de los Trastámara en 1390.

El Real Monasterio de Santa María de El Paular, que así se llama este conjunto monumental declarado Bien de Interés Cultural desde 1876, ha resguardado entre su muros al mismísimo Napoleón que fijó aquí su cuartel general, pero tampoco se vio libre de los caprichos de las desamortización del siglo XIX. Desde 1954, la Orden Benedictina mantiene el usufructo de este precioso y principal monasterio, propiedad del Estado español.




Y al término de esta interesante visita cultural de la que nuestra expedición pudo disfrutar gracias a la amable guía y explicación de un monje benedictino, llegó el momento de la comida y tiempo libre antes de emprender el viaje de vuelta al Colegio Corpus Christi. El precioso entorno natural elegido para la comida de grupo fue el enclave conocido como “Las Presillas”. Esta zona recreativa regaló a alumnos y profesores acompañantes un entorno recreativo de amplias praderas verdes y una zona de baño formada por tres piscinas naturales en el mismo cauce del río Lozoya y con espectaculares vistas del Pico Peñalara, en Rascafría




De verdad que con un entorno así daba pena regresar a Madrid, pero seguro que nuestros excursionistas recordarán como una jornada redonda las horas de confraternización que compartieron al inicio de este nuevo curso 2019-20. ¡Ése era el propósito!