lunes, 27 de mayo de 2019

¡1º y 2º Primaria pasan una mañana de “altos vuelos”!


Los alumnos de 1º y 2º de Primaria han llenado de luz las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Y lo han hecho de manera literal porque, además de contagiar a todos de su alegría y emoción por descubrir cosas nuevas, nuestros niños han lucido orgullosos unos chalecos reflectantes que les han convertido en preciosas “luciérnagas” por un día.




El destino de la visita ya era prometedor para algunos de nuestros alumnos que iban a conocer por primera vez y de cerca el interior de un avión y las pistas de despegue y aterrizaje. Para toda la expedición, el hecho de compartir aventura con sus compañeros y aprender nuevos secretos era, sin duda, sinónimo de diversión y éxito asegurado. Y las previsiones no fallaron, la visita al aeropuerto no defraudó a ninguno de los alumnos que disfrutaron a lo grande de una mañana de “altos vuelos”.




Nada más llegar al aeropuerto Adolfo Suárez, los niños de 1º y 2º de Primaria recibieron un original regalo del que no se separarían en el tiempo que duró la visita a las instalaciones: nada menos que un chaleco reflectante. Y así, vestidos de luz e identificados una vez más como la #FamiliaCorpusChristi que somos, visitaron diferentes escenarios reales del aeropuerto de Madrid como las zonas de tránsito de pasajeros llenas de tiendas, las salas de embarque con sus grandes ventanales a las pistas de despegue y, de manera muy especial, la realidad a pie de pista y en el interior de un avión de verdad. Además, aprendieron detalles chulísimos relacionados con el tráfico aéreo y la gestión de los aeropuertos en materia medioambiental.





Mención especial merecen los halcones y su alucinante función de centinelas del espacio aéreo próximo a las pistas de aterrizaje. Estos halcones disuaden a otras especies de aves de volar, y con ello de entorpecer y ocasionar peligro, al intenso tráfico de aviones en Madrid-Barajas. ¡Increíble, verdad! Nuestros niños se quedaron entusiasmados con ésta y otras sorpresas.




jueves, 16 de mayo de 2019

¡Muchas felicidades a Lucía y Rodrigo por su estupenda representación del Metro de Madrid!


El Metro de Madrid celebra en 2019 nada menos que cien años de existencia. Este medio de transporte centenario en la capital de España forma parte ya de nuestra vida cotidiana y cuesta imaginarnos la ciudad sin ese laberinto subterráneo que la recorre de lado a lado para que podamos viajar por él y estar conectados. Con motivo de esta importante efeméride, Metro de Madrid ha querido conocer cuál es la visión que los niños de 6 a 12 años tienen de este emblemático medio de transporte en la ciudad.



 “¿Qué es Metro para ti?” Esa era la pregunta a la que han respondido más de doscientos niños participantes en un divertido concurso de dibujo y pintura. Y, ¿sabéis una cosa?... nuestros alumnos Rodrigo López-Maroto y Lucía Estévez Palmero han quedado finalistas en uno de los dos tramos de participación, en concreto, en la categoría de alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, sólo por detrás de los tres premiados. Metro de Madrid ha querido reconocer su capacidad artística y su fantástica imaginación para recrear la realidad de este centenario medio de transporte con un diploma oficial, que les entregaba nuestra directora, Marisa Laorden, en plena Verbena de San Isidro para que nuestros artistas recibieran los merecidos aplausos de sus compañeros y profesores.





Si queréis ver los estupendos trabajos de Lucía y Rodrigo, podéis acercaros a la exposición de trenes clásicos en la estación de Chamartín, donde está integrada la muestra de los dibujos premiados y finalistas. Aún tenéis tiempo hasta este domingo 19 de mayo, en horario de 10 de la mañana a 14 de la tarde.







martes, 14 de mayo de 2019

¡Menuda verbena de San Isidro la de aquella tarde!


La víspera de San Isidro se ha vivido de una manera muy especial en nuestro colegio. Un año más, la decoración más típica ha cubierto de alegres colores y motivos bien castizos las galerías de la primera planta y también las aulas de Infantil y Primaria. Mantones, claveles, el madrileño emblema del oso y el madroño, la efigie de la diosa Cibeles, incluso la letra del célebre chotis “Por la calle de Alcalá”… Este año tampoco ha faltado detalle a la hora de recrear el ambiente más castizo de cara a las fiestas del Santo Patrón de la ciudad de Madrid: San Isidro Labrador.




La jornada del martes 14 de mayo arrancaba ya desde primera hora de la mañana con un delicioso desfile de pequeños chulapos ataviados con sus chalecos y parpusas y también de coquetas chulapas que lucían orgullosas sus trajes almidonados con mantones anudados y claveles reventones sobre el pelo. ¡Así se viene a clase la víspera de San Isidro… y lo demás, son i-mi-ta-cio-nes!




El ambiente que se respiraba durante todo el día era, sencillamente, especial y festivo. En el patio, en los pasillos y hasta en el comedor del Colegio Corpus Christi se notaba que estábamos a las puertas de un día muy especial para todos los madrileños y para quienes tienen la suerte de vivir en esta ciudad. Los Peques del Corpus tampoco quisieron perderse esta jornada tan especial y posaron así de divertidos con sus amigos delante de mantones de manila bien chulis.






Y, ya en el tramo de tarde, Infantil y Primaria se reunieron en animados corrillos en el patio para degustar las viandas que todos habían traído desde por la mañana para compartir en #FamiliaCorpusChristi




La Verbena de San Isidro se ha celebrado un año más en nuestro cole entre risas, fotos, trajes típicos y, sobre todo, momentos para recordar



Y como en casi cualquier celebración que se precie, también tuvimos nuestra particular ceremonia de premios. Nuestra directora, Marisa Laorden, hizo entrega a Lucía y Rodrigo, alumnos de Primaria, del diploma que les acredita como finalistas en el concurso de dibujo “¿Qué es Metro para ti?”.




Pero eso os lo contaremos con más detalle en el siguiente post, no os preocupéis. 😉 Hasta entonces, os deseamos un ¡Feliz Día de San Isidro! al compás de un buen chotis interpretado al organillo…




Por la calle de Alcalá
con la falda “almidoná”
y los nardos “apoyaos” en la cadera

la florista viene y va
y sonríe “descará”
por la acera de la calle de Alcalá.

El buen mozo que la ve
Va y le dice: “venga usted”
A ponerme en la solapa lo que quiera

que la flor que usted me da
con envidia la verá
todo el mundo por la calle de Alcalá.