Mostrando entradas con la etiqueta emprendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emprendimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

Alejandro, alumno de Economía de 4º ESO, llega con su proyecto empresarial hasta la final de Miniempresas y nos cuenta su experiencia


Desde la idea inicial, pasando por el desarrollo del modelo de negocio hasta llegar incluso a definir el plan de viabilidad… La propuesta del programa “Miniempresas” de Junior Achievement requería profesionalidad y desempeño, y de ambas cualidades hizo gala Alejandro Parra con su propuesta “ATTIS HOMEFIT”, que le llevó hasta la final en la que competían trece proyectos seleccionados entre un total de más de seiscientas propuestas presentadas.



La Fundación Junior Achievement ofrece diferentes programas y planes de formación encaminados a promover el espíritu emprendedor y a trabajar su futuro profesional entre los jóvenes de ESO y Bachillerato




Hace unos meses, os contábamos en el blog del Colegio Corpus Christi la participación en el programa “Socios por un día” de Lidia, alumna de 2º Bachillerato que nos narraba entonces su experiencia en primera persona.




En esta ocasión, el protagonista de otra prometedora aventura de emprendimiento es Alejandro, alumno de Economía de 4º ESO que ha trabajado duro durante varios meses, tutelado por su profesor Jesús García, hasta llevar su idea y el nombre de nuestro colegio a un concurso de nivel nacional. 




¡Estamos orgullosos de tu tesón y esfuerzo, Alejandro y te felicitamos en nombre de la #FamiliaCorpusChristi por este meritorio pase a la final de Miniempresas!




Os dejamos con el balance que hace el propio Alejandro de su paso por el programa Miniempresas de Junior Achievement en el que, además, nos desvela la esencia de su proyecto “Attis HomeFit”.




Tras mi participación en el concurso de emprendedores de Junior Achievement, resaltar que ha sido una experiencia muy buena, donde he podido dar a conocer un poco más mi proyecto y aprender desde dentro cómo puede ser el desarrollo de un proyecto desde la nada.

Empecé con una pequeña idea que fue desarrollándose en la clase de IAE (Iniciación a la Actividad Emprendedora) y, al cabo del tiempo, fue seleccionada como una de las 13 finalistas de entre más de 600 de miniempresas de todo Madrid.

El proyecto, “Attis HomeFit”, consiste en una aplicación que ofrece un servicio gratuito de ejercicios en casa. Cuenta con diferentes tipos de ejercicio para evitar la monotonía y más novedades que la hacen diferente al resto.

Gracias a todo el trabajo oculto en el desarrollo de nuestros proyectos, los alumnos de IAE hemos podido desarrollar diferentes habilidades dentro del ámbito empresarial y hemos aprendido mucho sobre cómo funciona una empresa y todo lo necesario para poder llevarla a cabo correctamente.

Gracias especialmente a Junior Achievement por ayudar a los jóvenes a desarrollar sus proyectos.





viernes, 14 de junio de 2019

El emprendimiento como forma de vida: el inspirador testimonio de Beatriz Magro


“El momento perfecto no existe, así que deja de esperarlo para tomar las riendas”. Esta invitación a la acción y a ser protagonista de la propia historia vital ha recorrido la inspiradora charla que Beatriz Magro, una joven empresaria e incansable viajera, ha compartido con nuestros alumnos en estos últimos días de curso. Sin duda, ha sido una inyección de optimismo e ilusión para los chicos que han comprobado cómo con esfuerzo y trabajo podemos ser capaces de casi todo en la vida, tanto a nivel profesional como personal.




Beatriz es de Fregenal de la Sierra, un pueblo de Extremadura, y desde allí y sin perder la esencia de sus raíces ha conseguido fundar una pujante empresa junto a su socia Nuria. Hace sólo un par de años, ambas decidieron lanzarse a la aventura empresarial con KOMVIDA, una innovadora firma productora de kombucha que es una bebida orgánica y probiótica con multitud de beneficios para la salud. Komvida se ha convertido en una marca de referencia que se distribuye por más de 2.000 puntos de venta de grandes superficies y cadenas de franquicias.




Pero hasta llegar aquí, Beatriz Magro ha protagonizado una apasionante historia de formación y crecimiento personal. Estudió Traducción e Interpretación y desarrolló su labor profesional en España, Alemania y Estados Unidos. Sin embargo, Beatriz decidió dejar atrás un trabajo estable y emprender un enriquecedor viaje de un año alrededor del mundo. Apostó por sí misma y por su desarrollo personal y comenzó a practicar hábitos como el yoga, la meditación y el veganismo que, tiempo después, se traducirían en la creación de Komvida junto a su socia Nuria.




Convencida de que el emprendimiento es una forma de vida y de que las oportunidades hay que buscarlas de forma activa, Beatriz también desarrolla una inspiradora labor como conferenciante. Apoyada en su aventura alrededor del mundo y en la exitosa apuesta empresarial de Komvida, Beatriz anima a su audiencia a emprender esos proyectos e ilusiones que nunca se han atrevido a afrontar.

Beatriz Magro ha sido nombrada por el Aspen Institute de España como una de las 30 jóvenes más influyentes por debajo de los 30 años de edad. Además, Beatriz ha sido distinguida con el Premio Mujer Emprendedora y con el Premio Joven Empresario Junior por la Confederación Regional Empresarial Extremeña AJE.