Mostrando entradas con la etiqueta 6º Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6º Primaria. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2020

Los chicos de 6º Primaria se convierten en profesionales de la esgrima por un día


Los alumnos de 6º Primaria recordarán durante mucho tiempo la inolvidable experiencia que vivieron en el polideportivo de Vallehermoso hace unas semanas. Tuvieron la oportunidad de conocer, incluso de practicar, un deporte olímpico tan original como minoritario… la esgrima. Seguro que, ahora que conocen las características generales y las reglas fundamentales de esta práctica deportiva, seguirán las competiciones de esgrima de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio con un interés especial ; )




La actividad “Aula de Esgrima”, circunscrita en el programa municipal “Madrid, un libro abierto”, tiene como objetivo dar a conocer este particular deporte y promover la esgrima como otra alternativa más de ocio, tiempo libre y salud al alcance de los niños y jóvenes que viven en Madrid. El escenario ya anticipaba el privilegio de participar en una experiencia tan original como inolvidable: nada menos que la sala de esgrima más grande de Europa, en el polideportivo municipal de Vallehermoso.




En primer lugar, nuestros entregados “espadachines” escucharon con atención y curiosidad una charla teórica sobre el reglamento de la esgrima y las características particulares de las tres armas que entran en juego en esta práctica deportiva: la espada, el florete y el sable. También aprendieron las peculiaridades del terreno de juego: las medidas, los movimientos durante los combates sobre la pista, etc. Un aspecto que les llamó especialmente la atención fue la explicación que los monitores les dieron sobre el funcionamiento del sistema eléctrico de señalización y las medidas que garantizan la práctica segura de este deporte de combate.




La interesante charla teórica también incluyó una introducción a la indumentaria, el equipamiento y a la dinámica de asalto con conceptos concretos como el número de tocados entre los contendientes. Y por fin llegó el esperado momento de poner en práctica todo lo aprendido y saltar a la pista para ensayar los movimientos básicos que los instructores les fueron marcando: puesta en guardia, desplazamientos, ataque, defensa… Nuestros chicos lo dieron todo sobre el parqué de Vallehermoso y estamos orgullosos de lo rápido que asimilaron la técnica básica de la esgrima. ¡Mirad, mirad el espectacular resultado!



viernes, 5 de abril de 2019

6º Primaria y 1º-2º ESO disfrutan “en vivo” de la Historia en el Museo Arqueológico


En esta ocasión nuestros alumnos de Secundaria y Primaria fueron protagonistas de una jornada en la que revivieron muy de cerca la Historia de España y de grandes civilizaciones como las de Egipto y Grecia. El MAN (Museo Arqueológico Nacional) ha recibido esta semana la visita de los chicos de de Primaria y de 1º y 2º de ESO.

El MAN reúne la colección de fondos arqueológicos más importante del país. Su oferta cultural es muy amplia y recrea un apasionante recorrido por la Historia de España, de la mano de la arqueología, desde los orígenes de la hominización hasta el siglo XIX. Tras la espectacular remodelación y ampliación del edificio histórico que lo acoge, el Museo Arqueológico cuenta con 10.000 metros cuadrados de superficie y un total de cuarenta salas que se se reparten en cuatro plantas y dos grandes patios cubiertos. Uno de los mayores atractivos de este nuevo MAN es, sin duda, la visita a la réplica de la cueva de Altamira, situada bajo el jardín del museo, de la que disfrutaron de manera especial nuestros alumnos.




Ante esta impresionante exposición, y por cuestión de tiempo, hay que delimitar muy bien el propósito de la visita. En el caso de 6º Primaria y 1º ESO, el recorrido de la #ExpediciónCorpusChristi ha discurrido por las espectaculares muestras de Egipto y Grecia.




Mientras, los alumnos de 2º de ESO han visitado las zonas de la exposición permanente dedicadas a las coronas visigodas, el espectacular mundo de Al Andalus y la España medieval.





viernes, 29 de marzo de 2019

5º y 6º de Primaria visitan el Museo de Ciencias Naturales


En el Corpus Christi abordamos el aprendizaje desde diferentes planos complementarios para que nuestros alumnos disfruten de experiencias únicas que recordarán en la decisiva memoria de su infancia y adolescencia. Junto a la perspectiva teórica de las materias impartidas, siempre hay espacio para experiencias lúdicas de carácter práctico y relacional en la que los chicos abordan nuevos conocimientos en originales entornos que escapan de la rutina. En 5º y 6º de Primaria saben muy bien de lo que hablamos porque hace sólo unos días han disfrutado de una estupenda salida al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).



Juntos fueron protagonistas de un fantástico recorrido guiado por la exposición del Museo que reúne cientos y cientos de especímenes para mostrarnos a todos la increíble diversidad del mundo natural. La visita al MNCN se convirtió en una original aventura en la que convivieron con animales ya extinguidos como los dinosaurios, el lobo marsupial o el alca gigante. 




También compartieron instantáneas con especies procedentes de lugares lejanos como la cebra y el majestuoso elefante africano y con otros animales en peligro de extinción como el leopardo de las nieves, el urogallo o el oso pardo.





La impresionante fauna marina del área mediterránea española fue, sin duda, otro de los grandes atractivos de esta visita. ¿Os imagináis cómo sería un calamar gigante de 7 metros de longitud? Los cursos de 5º y 6º de Primaria difícilmente olvidarán el espectacular ejemplar que vieron en el Museo de Ciencias Naturales, procedente de la costa de Fuengirola (Málaga) y perfectamente conservado en una gran vitrina con alcohol. ¡Seguro que el estudio de las Ciencias Naturales y la Biología será aún más apasionante a partir de ahora!




jueves, 14 de marzo de 2019

El Huerto del Corpus se prepara para las jornadas de puertas abiertas


La semana pasada os contábamos que los patios del colegio se habían llenado de color y fantasía para celebrar que el Corpus Christi forma parte del Programa ARTES de Escuelas Católicas. Con la primavera a la vuelta de la esquina, nuestro huerto escolar también se prepara para lucir orgulloso el fruto de todos los cuidados y mimos que le brindan sus entregados hortelanos durante el curso. Con motivo de la celebración de nuestras jornadas de puertas abiertas, el #HuertoCorpusChristi estrena además un original emplazamiento de “photocall” desde donde inmortalizar la visita al área más verde del colegio.




Los alumnos de 6º de Primaria han sido los encargados de diseñar y dar forma a esta divertida “caseta ECO” que representa el compromiso del colegio con el cuidado del medio ambiente. En su parte superior la caseta ECO luce tiernos brotes y, al resguardo de este original techado, el nuevo habitáculo cuenta con dos generosas aberturas a modo de ventanas por las que los más pequeños pueden asomar caritas y presumir de sonrisas al hacerse una foto con nuestro Huerto Corpus Christi.





No han sido pocos los alumnos que ya se han acercado al huerto para conocer “in situ” el nuevo photocall y su estupenda puesta en escena. Sí, sí… porque a nuestra caseta ECO le acompañan otros divertidos complementos como sombreros de paja y bandejas de mimbre ideales para recolectar la cosecha de la temporada. Nuestro cole celebra con mucha ilusión sus jornadas de puertas abiertas y todos estamos deseando aumentar la #FamiliaCorpusChristi el próximo curso… ¿De verdad te lo vas a perder? #VenteAlCorpus