viernes, 5 de abril de 2019

6º Primaria y 1º-2º ESO disfrutan “en vivo” de la Historia en el Museo Arqueológico


En esta ocasión nuestros alumnos de Secundaria y Primaria fueron protagonistas de una jornada en la que revivieron muy de cerca la Historia de España y de grandes civilizaciones como las de Egipto y Grecia. El MAN (Museo Arqueológico Nacional) ha recibido esta semana la visita de los chicos de de Primaria y de 1º y 2º de ESO.

El MAN reúne la colección de fondos arqueológicos más importante del país. Su oferta cultural es muy amplia y recrea un apasionante recorrido por la Historia de España, de la mano de la arqueología, desde los orígenes de la hominización hasta el siglo XIX. Tras la espectacular remodelación y ampliación del edificio histórico que lo acoge, el Museo Arqueológico cuenta con 10.000 metros cuadrados de superficie y un total de cuarenta salas que se se reparten en cuatro plantas y dos grandes patios cubiertos. Uno de los mayores atractivos de este nuevo MAN es, sin duda, la visita a la réplica de la cueva de Altamira, situada bajo el jardín del museo, de la que disfrutaron de manera especial nuestros alumnos.




Ante esta impresionante exposición, y por cuestión de tiempo, hay que delimitar muy bien el propósito de la visita. En el caso de 6º Primaria y 1º ESO, el recorrido de la #ExpediciónCorpusChristi ha discurrido por las espectaculares muestras de Egipto y Grecia.




Mientras, los alumnos de 2º de ESO han visitado las zonas de la exposición permanente dedicadas a las coronas visigodas, el espectacular mundo de Al Andalus y la España medieval.





viernes, 29 de marzo de 2019

5º y 6º de Primaria visitan el Museo de Ciencias Naturales


En el Corpus Christi abordamos el aprendizaje desde diferentes planos complementarios para que nuestros alumnos disfruten de experiencias únicas que recordarán en la decisiva memoria de su infancia y adolescencia. Junto a la perspectiva teórica de las materias impartidas, siempre hay espacio para experiencias lúdicas de carácter práctico y relacional en la que los chicos abordan nuevos conocimientos en originales entornos que escapan de la rutina. En 5º y 6º de Primaria saben muy bien de lo que hablamos porque hace sólo unos días han disfrutado de una estupenda salida al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).



Juntos fueron protagonistas de un fantástico recorrido guiado por la exposición del Museo que reúne cientos y cientos de especímenes para mostrarnos a todos la increíble diversidad del mundo natural. La visita al MNCN se convirtió en una original aventura en la que convivieron con animales ya extinguidos como los dinosaurios, el lobo marsupial o el alca gigante. 




También compartieron instantáneas con especies procedentes de lugares lejanos como la cebra y el majestuoso elefante africano y con otros animales en peligro de extinción como el leopardo de las nieves, el urogallo o el oso pardo.





La impresionante fauna marina del área mediterránea española fue, sin duda, otro de los grandes atractivos de esta visita. ¿Os imagináis cómo sería un calamar gigante de 7 metros de longitud? Los cursos de 5º y 6º de Primaria difícilmente olvidarán el espectacular ejemplar que vieron en el Museo de Ciencias Naturales, procedente de la costa de Fuengirola (Málaga) y perfectamente conservado en una gran vitrina con alcohol. ¡Seguro que el estudio de las Ciencias Naturales y la Biología será aún más apasionante a partir de ahora!




martes, 26 de marzo de 2019

¡En el Corpus Christi acertamos con la orgánica!


El cubo de residuos de tapa marrón ha sido el último en llegar a nuestro colegio y también a nuestros hogares. Es el encargado de recoger de manera selectiva la basura orgánica que generamos a diario para su posterior reciclado. Sin embargo, debemos tener claro cuáles son los residuos destinados al contenedor marrón.




En el Corpus Christi acertamos de pleno con la orgánica y participamos activamente en la selección y reciclaje de residuos. Esta iniciativa de consumo responsable forma parte del compromiso de nuestro centro con la salud y el medio ambiente. El colegio forma parte de la red de colegios EDUCAENECO de Ecoembes y de la Red Salud Ambiental en la Escuela promovida por la Fundación Vivo Sano. Mención especial merece nuestro querido (y mimado) #HuertoCorpusChristi que, desde hace dos años, pertenece a la Red de Huertos Escolares Sostenibles de Madrid.




Nuestros alumnos de Infantil, Primaria y ESO ya son expertos en las correctas prácticas de reciclado de los residuos orgánicos. Todos disfrutaron hace varias semanas de una intensa jornada diseñada e impartida por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid




Los Peques del Corpus jugaron a ser “Los guardianes de tesoros” y, en Educación Primaria, emprendieron un divertido viaje “Del contenedor de tapa naranja al contenedor de tapa marrón”.




Mientras, los chicos de ESO conocieron en detalle los beneficios de “La Energía Orgánica” y de la economía circular y, en particular, los cursos de 1º y 2º aprendieron cómo funciona una compostadora que convierte los residuos orgánicos en abono reutilizable en nuestro huerto escolar.




En esta original actividad teórico-práctica de “Acierta con la orgánica” tampoco faltó un espectáculo educativo en nuestro comedor. Con canciones, gestos, rimas y juegos los más pequeños se familiarizaron con el proceso de reciclado de los residuos orgánicos y aprendieron que, si nos lo proponemos, podemos transformar nuestros hábitos y preservar el medio ambiente que es de todos.