Mostrando entradas con la etiqueta Red de Huertos Escolares Sostenibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red de Huertos Escolares Sostenibles. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

5º Primaria descubre los secretos de la reproducción por esquejes


El cuidado y conservación de nuestro huerto escolar forma parte de la actividad cotidiana de los alumnos de Primaria y ESO. Todos nuestros hortelanos se sienten partícipes de los cultivos que ven crecer y recolectar a lo largo del curso. En esta ocasión, han sido los niños de 5º de Primaria quienes han aprendido nuevos secretos de jardinería y botánica.




Amalia les ha enseñado de manera teórico-práctica en qué consiste la reproducción por esquejes. Y los niños se han quedado con la boca abierta al comprobar la “magia” de la naturaleza. Mediante la técnica del “esquejado”, se toma una parte de una planta con una finalidad reproductiva. Por ejemplo, pueden cortarse fragmentos de tallo de un cultivo para, a partir de ellos, conseguir plantas genéticamente idénticas. Por ese motivo elegiremos plantas sanas y libres de enfermedades o plagas.




Los hortelanos de 5º Primaria han plantado en una maceta unos cuantos esquejes seleccionados y, cada día, cuidarán de su correcto desarrollo en clase hasta que puedan ser trasplantados al huerto y den origen a nuevas plantas.




Pero si los niños creían que ya lo habían visto todo durante esa jornada en el huerto, Amalia les sorprendió con un nueva y misteriosa palabra… “hidrotropismo”. “¿Hidro-qué?” Resulta que ese término designa en botánica al movimiento de orientación que experimentan las raíces de una planta como respuesta a estímulos producidos por el agua o la humedad. ¡Cómo nos gusta aprender y cuidar de nuestro #HuertoCorpusChristi!





viernes, 22 de noviembre de 2019

Nuestro huerto estrena invernadero gracias a los hortelanos de 4º Primaria


Como bien sabéis, a nuestro #HuertoCorpusChristi no le faltan atención y cuidado algunos. Ni siquiera la meteorología tan cambiante que acompaña al otoño, y que nos adelanta en gran medida el frío intenso del invierno, representa un obstáculo para que los hortelanos de Primaria y ESO mantengan el huerto en plena actividad de cultivo y la adapten a la imponderable estacionalidad.




El frío y las heladas nocturnas ya han hecho acto de presencia en los últimos días en Madrid. Y los chicos de 4º de Primaria se han propuesto seguir las indicaciones de Amalia y construir nada menos que un invernadero a nuestro querido huerto escolar.





Pertrechados de azadillas, palas y demás herramientas, el Batallón de hortelanos de 4º de Primaria se ha puesto manos a la obra para preparar la tierra del invernadero y abonarla convenientemente. Según les ha explicado Amalia, es muy importante comprobar que la textura de la tierra es la adecuada para que pueda acoger los diferentes cultivos.




Dicho y hecho, los chicos de 4º han preparado una bola de tierra como inmejorable piedra de toque. Ni muy arenosa ni tampoco demasiado arcillosa para que las raíces puedan crecer y desarrollarse en las mejores condiciones.




Y como el movimiento se demuestra andando, nuestros hortelanos han aprovechado para sembrar simientes de espinacas y rabanitos y testar, en primera persona, la viabilidad del nuevo invernadero. ¡Sólo queda regar y esperar la llegada de los primeros brotes! Seguiremos informando…




miércoles, 30 de octubre de 2019

3º Primaria siembra los primeros cultivos de otoño en nuestro huerto



Transitamos estos días por el ecuador del otoño y nuestro #HuertoCorpusChristi ya luce perfectamente acondicionado para dar cobijo en sus bancales a los primeros cultivos de la estación otoñal. Los alumnos de 3º de Primaria se han puesto manos a la obra y, siempre atentos a las explicaciones de Amalia, han sembrado una especie que se adapta sin problemas a la cambiante climatología del otoño… la lechuga morada.



  
Hace unas semanas, ya os contábamos en los perfiles sociales del colegio que los hortelanos voluntarios de Primaria trabajaban con cariño y empeño en acondicionar el terreno de cultivo de nuestro querido y mimado huerto. Aprovechando los últimos cielos despejados y esos rayitos de sol tan agradables, los niños de Primaria han estado preparando la tierra para oxigenarla y acondicionarla para la siembra.







En el Colegio Corpus Christi somos una auténtica familia y eso también se nota en la labor coordinada que los diferentes cursos desempeñan en el huerto. En el caso de los alumnos de 3º Primaria, su labor de hortelanos en este arranque de curso escolar ha consistido nada menos que en sembrar los primeros cultivos del otoño. Bajo la experta y siempre pedagógica supervisión de Amalia, los niños de 3º han seguido con atención las instrucciones de su profesora para conseguir con éxito el objetivo marcado: plantar esas tiernas lechugas moradas que estarán listas para recolectar en aproximadamente dos meses.





El primer paso de esta sesión de horticultura ha sido desherbar, es decir, retirar las hierbas silvestres que han crecido durante las vacaciones y que pueden resultar perjudiciales para nuestros futuros cultivos. 
A continuación, nuestros chicos han removido la tierra de los bancales para mullirla y oxigenarla antes de incorporar el mantillo que servirá de abono y aportará nutrientes naturales a las especies que cultivemos.






Como esperada rúbrica a esta jornada de trabajo en el #HuertoCorpusChristi, los hortelanos de 3º de Primaria han plantado la simiente de nuestro primer cultivo de otoño… la lechuga morada. Y como ya tenemos la tierra limpia, abonada y preparada para continuar con la siembra… quizá sigamos próximamente esta labor de plantación con otros cultivos como la zanahoria o las coles… porque como dice el refrán “Entre col y col, lechuga” ; )