Mostrando entradas con la etiqueta excusiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta excusiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2018

4º y 5º de Primaria visitan la fábrica de Danone


¿Cómo se fabrican los yogures y postres lácteos que tomamos a diario en nuestras casas o en el colegio? Nuestros alumnos de 4º y 5º de Primaria tienen la respuesta a esa misteriosa pregunta y a otras muchas más acerca del tratamiento, esterilización, envasado y conservación de estos alimentos básicos en nuestra pirámide alimenticia. Todos juntos han visitado la fábrica que la firma Danone tiene en la localidad madrileña de Tres Cantos.




En total, Danone cuenta con cuatro puntos de fabricación de yogures y postres lácteos en la Península localizados en Cataluña, Valencia, Asturias y esta fábrica de Madrid que han visitado los chicos del Colegio Corpus Christi. Ha sido una experiencia muy divertida y nuestros alumnos han mostrado mucho interés en conocer todos los pasos y técnicas de elaboración de los yogures y derivados de la leche que consumen con tanta frecuencia.

En las instalaciones de Danone, les han proporcionado un kit esterilizado con el que han cubierto divertidos sus cabezas y ropa para preservar en todo momento la higiene durante la visita a las áreas de fabricación y envasado.




Además, los chicos de 4º y 5º de Primaria han participado en dos entretenidos concursos en los que han demostrado sus nuevos conocimientos sobre la industria láctea superando varios retos. Y, como broche de oro a esta jornada tan entretenida, todo el grupo ha degustado una selección de los productos más conocidos de Danone y han recibido un obsequio por parte de la marca. Desde ahora, cada vez que se coman un yogur o postre lácteo, recordarán esta divertida e interesante experiencia en la fábrica de Danone junto a sus compañeros.






martes, 27 de febrero de 2018

¡Nuestros alumnos y profesores se van de escapada invernal!



El ánimo y la ilusión de la #FamiliaCorpusChristiMadrid no encuentran obstáculos ni en las bajas temperaturas que nos acompañan estos días por media España. Para comenzar la semana a tope de energía, y recargar pilas en plena naturaleza, nuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria, de 1º a 4º de ESO y de 1º de Bachillerato se han calzado sus botas de senderismo y, acompañados por varios de sus aguerridos profesores, han demostrado que  ¡el movimiento se demuestra andando! Ya podéis ver en estas preciosas instantáneas que nuestros chicos y chicas están en plena forma.



Ellos eligieron la alternativa de senderismo mientras otros de sus compañeros se decantaron por la práctica del esquí y del snowboard. En cualquier caso, una animada caminata por esta escarpada orografía madrileña en plena Sierra de Guadarrama no deja lugar a dudas de que el estado físico de nuestros alumnos, y también el de los profes, es envidiable. ¡Quién dijo miedo!




El enclave natural elegido para esta actividad de senderismo ha sido el precioso Valle de la Fuenfría, perteneciente al término municipal de Cercedilla. Y hasta allí que se fue nuestra nutrida #ExpediciónCorpusChristi, compuesta por cincuenta y un valientes montañeros, para disfrutar de una jornada al aire libre en plena sierra madrileña




El grupo de los valientes profesores estaba compuesto por Amalia Yanes, Susana López, Diego Chinchilla, Elena Bragado y Eduardo Monzón. ¡Tod@s ell@s dejaron el pabellón bien alto!




Como veréis, los paisajes que visitaron eran realmente preciosos… Desde el Valle de la Fuenfría nuestros expedicionarios completaron una fantástica ruta hasta llegar al llamado Mirador de los Poetas. Un inmejorable decorado natural para guardar en la retina y en la memoria para el resto de la estación invernal. 



El blanco inmaculado de la nieve, la gama de verdes de las diversas especies autóctonas y la variada paleta de marrones y grises de la orografía pusieron color a un lunes 26 de febrero inolvidable para nuestra querida Expedición Corpus Christi.




jueves, 25 de enero de 2018

La UME recibe a nuestros chicos de 4º ESO y 1º Bachillerato


Sin duda ha sido una de las experiencias más emocionantes para los chicos y chicas de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato desde el comienzo del curso escolar, allá por el mes de septiembre. El pasado 10 de enero, y acompañados por su profesora Amalia Yanes, nuestros alumnos tuvieron el privilegio de visitar el Cuartel General de la UME (Unidad Militar de Emergencias), desplegado en la base aérea de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.




Como cuerpo integrante de las Fuerzas Armadas Españolas, desde su creación en 2005, la UME tiene como misión la rápida intervención en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo u otras necesidades públicas. Desde desastres naturales como inundaciones, grandes nevadas o incendios, hasta situaciones de riesgo químico, nuclear o radiológico… el abanico de posibles intervenciones de este cuerpo permanente de las Fuerzas Armadas es extraordinariamente amplio y de vital importancia para la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos españoles. Precisamente, con la finalidad de conocer de primera mano las funciones y responsabilidades de la Unidad Militar de Emergencias, nuestros alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato tuvieron la suerte de presenciar “in situ” la realidad y el día a día de los profesionales que integran la UME.




Por otra parte, la visita programada que los alumnos del Colegio Corpus Christi realizaron a la sede de la Unidad Militar de Emergencias sirvió para ofrecer a los chicos una visión cercana y práctica de las múltiples salidas profesionales a las que pueden aspirar en un futuro bastante próximo.

La expedición del Corpus Christi tuvo el honor de ser recibida por el Teniente Coronel José Armando Ledo, Jefe del Primer Batallón de la UME. El Teniente Coronel Ledo tuvo además la gentileza de acompañarnos durante el transcurso de la visita.

El recorrido por las instalaciones de la base aérea de Torrejón de Ardoz comenzó por la sala de conferencias y el museo del Cuartel General de la UME. La proyección de varios vídeos ayudó a nuestros alumnos a conocer en detalle la composición de este cuerpo de las Fuerzas Armadas Españolas, así como los diversos campos de actuación de esta unidad militar. A continuación, los chicos y chicas del Corpus Christi visitaron el Centro de Control de Emergencias de la UME, que permanece operativo y “de guardia” 24 horas al día los 365 días del año ante cualquier posible emergencia. Además, nuestros alumnos pudieron conocer que la UME fue la primera unidad militar en obtener la certificación de Naciones Unidas por su capacidad para la búsqueda y rescate urbano (USAR, en inglés, Urban Search And Rescue).




La visita incluyó las dependencias destinadas a la Unidad de Guardia donde nuestros chic@s pudieron contemplar sobre el terreno los vehículos y medios preparados para entrar en acción ante cualquier contingencia que pueda registrarse.


Otro de los momentos preferidos por los chicos de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato fue la visita a la zona de adiestramiento de los perros de rescate, que protagonizaron increíbles simulaciones de situaciones de intervención. Desde el Blog del Colegio Corpus Christi queremos agradecer, de forma expresa, a la Unidad Militar de Emergencias y al Teniente Coronel José Armando Ledo su amable acogida a nuestros alumnos.