viernes, 24 de enero de 2020

Primera sesión de convivencia entre el Equipo Mediador y los Alumnos Ayudantes



El Plan de Convivencia de nuestro colegio mantiene rumbo fijo y alcanza ya velocidad de crucero en el curso escolar 2019-20. Esta misma semana, Equipo Mediador y Alumnos Ayudantes se han reunido en una distendida y fructífera jornada de convivencia para estrechar lazos y afianzar las funciones de cada uno de los integrantes de este importante proyecto de socialización y resolución de conflictos.

A comienzos de curso ya os contábamos los detalles de la iniciativa y de su puesta en marcha para seguir avanzando en la mejora de la convivencia en nuestro centro escolar. Os informábamos de la presentación del proyecto a los alumnos de Primaria en el patio del colegio y cómo se habían habilitado “Rincones BOCA-OREJA” de mediación en cada una de las aulas de Primaria y también en el patio. De la misma manera, en nuestro blog os hablábamos de la cartelería creativa con mensajes de refuerzo positivo que estábamos preparando para decorar los pasillos de nuestro cole y de la instalación de un Buzón para sugerencias y comunicaciones anónimas de cualquier dificultad o conflicto.




Pues bien, el Proyecto de Equipo Mediador y Alumnos Ayudantes va avanzando y completando fases y el miércoles 22 de enero ha celebrado la primera sesión de convivencia de sus integrantes. Tras ser elegidos por sus compañeros, los Alumnos Ayudantes de 3º a 6º de Primaria han compartido varias horas con sus iguales y con el Equipo Mediador formado por nuestra directora, Marisa Laorden, por la coordinadora de Primaria, Emma Botella, y la tutora de 4º Primaria, Susana Abeijón.

Todo el grupo ha compartido una agradable comida en el Burger King. A continuación, y en las mismas instalaciones, los Alumnos Ayudantes han disfrutado de media hora de juegos de suelo.
En el tiempo de la sobremesa, cada Alumno Ayudante ha ido explicando de manera individual cómo se sentía con la función para la que ha sido designado por sus compañeros y por qué pensaban que habían sido elegidos para este importante cometido.




Ya de vuelta a nuestro colegio, Equipo Mediador y Alumnos Ayudantes se han reunido en el aula de 2º Primaria para participar en varias dinámicas dirigidas a estrechar lazos y generar confianza y cohesión entre todos. Después, se ha procedido a la lectura de las funciones de los Alumnos Ayudantes y a debatir entre todos sobre lo que se espera de ellos en este importante proyecto de convivencia y resolución de conflictos.




Sobre todo se ha incidido en que la labor de un Alumno Ayudante nunca debe ser la de policía o chivato ante un conflicto o dificultad, sino la de escuchar y acompañar a los compañeros que se encuentren en cualquier situación que requiera de su ayuda y mediación. De manera especial, el Equipo Mediador ha querido dejar claro a todos y cada uno de ellos que no están solos en esa tarea y que cuentan en todo momento con la ayuda y el respaldo de Marisa, Emma y Susana.

Estas reuniones se repetirán de manera periódica para seguir avanzando en el desarrollo de la iniciativa y compartir experiencias entre todos los integrantes del Proyecto. Nuestra #FamiliaCorpusChristi continúa avanzando y creciendo aún más unida ;)

¡POR UN CURSO EN INMEJORABLE CONVIVENCIA!




viernes, 27 de diciembre de 2019

5º Primaria descubre los secretos de la reproducción por esquejes


El cuidado y conservación de nuestro huerto escolar forma parte de la actividad cotidiana de los alumnos de Primaria y ESO. Todos nuestros hortelanos se sienten partícipes de los cultivos que ven crecer y recolectar a lo largo del curso. En esta ocasión, han sido los niños de 5º de Primaria quienes han aprendido nuevos secretos de jardinería y botánica.




Amalia les ha enseñado de manera teórico-práctica en qué consiste la reproducción por esquejes. Y los niños se han quedado con la boca abierta al comprobar la “magia” de la naturaleza. Mediante la técnica del “esquejado”, se toma una parte de una planta con una finalidad reproductiva. Por ejemplo, pueden cortarse fragmentos de tallo de un cultivo para, a partir de ellos, conseguir plantas genéticamente idénticas. Por ese motivo elegiremos plantas sanas y libres de enfermedades o plagas.




Los hortelanos de 5º Primaria han plantado en una maceta unos cuantos esquejes seleccionados y, cada día, cuidarán de su correcto desarrollo en clase hasta que puedan ser trasplantados al huerto y den origen a nuevas plantas.




Pero si los niños creían que ya lo habían visto todo durante esa jornada en el huerto, Amalia les sorprendió con un nueva y misteriosa palabra… “hidrotropismo”. “¿Hidro-qué?” Resulta que ese término designa en botánica al movimiento de orientación que experimentan las raíces de una planta como respuesta a estímulos producidos por el agua o la humedad. ¡Cómo nos gusta aprender y cuidar de nuestro #HuertoCorpusChristi!





martes, 10 de diciembre de 2019

6º Primaria y 1º ESO disfrutan del “Aula al aire libre” en la Casa de Campo


Los cambios en las rutinas cotidianas llegan siempre como un soplo de aire fresco para todos. En el caso del aprendizaje y la vida escolar ocurre lo mismo y nuestros alumnos de 6º Primaria y 1º ESO pueden dar buena fe de ello. Juntos han disfrutado de una original jornada en el “Aula al aire libre” de la Casa de Campo.





Estaban convocados a “Un paseo en bicicleta”, dentro del programa “Madrid, un libro abierto” organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Y así arrancaba una mañana algo fría en lo meteorológico pero repleta de ilusión por disfrutar de nuevas experiencias en #FamiliaCorpusChristi. Nuestros alumnos recibieron, en primer lugar, una charla didáctica sobre la bicicleta de montaña y su manejo. Y tras la teoría, llegaba el momento de poner en práctica lo aprendido y demostrar la pericia sobre las dos ruedas en una ruta por la Casa de Campo. ¡A dar fuerte a los pedales, chicos!



  
Una vez completada la ruta cicloturista, hubo tiempo libre para jugar en este magnífico espacio verde de nuestra ciudad, incluso de practicar remo en el lago perfectamente equipados con los preceptivos chalecos salvavidas.




Y después de tal desgaste físico en la propuesta multiaventura tocaba reponer fuerzas con un bocadillo que, en el estupendo marco natural de la Casa de Campo, supo especialmente bien a nuestros expedicionarios. Balance de la jornada… ¡Un diez sobre diez!